EXTENSIÓN FACTURIZAME PARA CRM |
Versión 0.0.2 |
Fecha última actualización 21/10/2022 |
Caso de uso # | 0001 | ||||||||
Nombre del caso de uso | Timbrar factura | ||||||||
Fecha | 21/10/2022 | ||||||||
Elaborado por | Diana Estrada Delgado | ||||||||
Actores | Asesor, Administrador | ||||||||
Objetivo | Realizar el timbrado de la factura para generar el CFDI válido para el SAT | ||||||||
Precondiciones | 1. Tener la información de la empresa configurada en el módulo de Facturizame 2. La cuenta (Account) del cliente deberá contar indispensablemente con: – Nombre tal como se encuentra registrado en el SAT sin régimen societario. – RFC – Régimen fiscal – Código postal (Billing Code) registrado en el SAT 3. Los productos deberán contar con Clave SAT y Unidad SAT correspondientes al catálogo del SAT. 4. Crear factura en CRM indicando Uso de CFDI, Forma de pago y método de pago |
||||||||
Poscondiciones | 1. Se le informará al usuario con un mensaje el Folio Fiscal asignado al CFDI | ||||||||
Flujo de eventos | |||||||||
ACCIÓN DEL ACTOR | RESPUESTA DEL SISTEMA | ||||||||
1. Crear la factura en Zoho CRM | 4. Validación de datos | ||||||||
2. Dar clic en el botón de CFDI | 5. Envía Mensaje de éxito, por ejemplo: {“code”:0,”message”:”La factura ha sido timbrada con el folio fiscal SAT: e437f31c-38c6-4dab-94ee-270a1d4555f3″} | ||||||||
3. Dar clic en el botón de Timbrar | 6. El CFDI de la Factura quedará con la etiqueta de Estado SAT igual a Timbrado | ||||||||
EXCEPCIONES | |||||||||
– Factura timbrada con anterioridad – Factura cancelada – Datos incompletos o erróneos del cliente – Datos incompletos o erróneos del producto – Datos incompletos o erróneos de la organización – Datos incompletos o erróneos de la factura |
|||||||||
REVISADO POR |